Este es el auténtico mojo picón, receta que mi prima Pino le dio a mi hermana.
He puesto las cantidades a los ingredientes pues las he ajustado a mi gusto, cada cual puede modificarlo según sus gustos.
Resulta un mojo picón nada picón. Nos gusta suave.
Ingredientes
-
* 2 frasquitos de pasta de pimientos Zubia. Contiene 8 pimientos choriceros por cada frasco. que es más cómodo y de buenísima calidad o quien lo prefiera: 14-16 pimientos choriceros o pimientos secos.
* 2 cabezas pequeñas de ajo o 1 y 1/2 cabeza grande de ajo, mejor si es ajo morado, pues se pela fácilmente.
* 1/3 vasito de vinagre de vino tinto LOUIT o 1/2 vasito de vinagre de vino tinto portugués GALLO o cualquiera de buena marca, que sea de calidad.
* 6 hojas de laurel.
* 1 cayena pequeña, retiradas las semillas.
* Una pizca de pimienta negra molida.
* 1 cucharadita rasa de cominos molidos.
* 2 cucharaditas de sal.
* 2 cucharaditas de orégano.
* 2 cucharaditas de tomillo.
* 1 vasito de aceite de oliva virgen.

Modo de preparación
1. Vaciar los 2 botes de pasta de pimiento choricero Zubia en el vaso de la batidora o en un vaso medidor estrecho y alto, de 500 mililitros. Si se eligen pimientos choriceros: ponerlos a remojo en agua unas 3 o 4 horas, pasado el tiempo raspar la pulpa desechando la piel. 2. Añadir los dientes de ajo pelados y partidos, el laurel troceado, cayena, comino molido, pizca de pimienta negra molida y sal. 3. Echar el vinagre en los botes de la pasta de pimiento choricero y recoger los restos de cada uno y echarlo en el vaso de la batidora. 4. Triturarlo todo hasta conseguir una crema. Debe resultar una medida aproximada de 0,3 litros (entre 300 y 350 mililitros). 5. Echar el tomillo y orégano y batir A MANO. 6. Añadir 1 vasito de aceite o hasta completar a 0,5 litros (entre 450-500 mililitros aproximadamente) y batir a mano hasta homogeneizar.

