He hecho muchas veces estas tortas árabes, pues desaparecen rápido.
Son crujientes por fuera y blandas por dentro, lo justo de dulce, son tan ricas que una pierde el control. Son espectaculares.
Ingredientes
* 250 gramos (2 tazas de te) de almendras crudas con piel.
* 100 gramos (1 taza de te) de nueces peladas.
* 225 gramos (1 taza de te) de azúcar.
* 1 cucharada sopera de canela molida.
* Ralladura de 1 limón.
* 2 huevos grandes.
* Azúcar glas.
Utensilios:
- Triturador. Utilizo una mini-picadora:
- Bandeja de horno.
- Papel vegetal.
- Cuenco mediano de cristal.
- Cucharilla de café.
- Lámina de plástico de cocina.
- Vasito pequeño (de los de vino). Modo de preparación
1. Triturar bastante las nueces.
2. Triturar las almendras algo menos que las nueces. Yo trituro las almendras a poquitos para controlar mejor que no queden demasiado en polvo:
6. Tapar con lámina de plástico el cuenco y reposar 12 horas mínimo en nevera.
7. Sacar el cuenco de la nevera.
Precalentar horno a 180 º-190 º C (según horno) con calor arriba y abajo, situando la bandeja en el nivel medio.
8. Hacer bolitas tamaño nuez pequeña, pues crecerán en el horneado:
Peso total de las tortas árabes: 700 gramos.
Se obtienen entre 70 y 80 bolitas pequeñas, depende del tamaño que se hagan.
Consumir cuando hayan enfriado por completo.
Guardadas en una lata aguantan muchos días bien crujientes.
De nuevo gracias a Mercedes por esta y otras muchas recetas, todas magníficas.
Son un vicio.
Para regalo se pueden presentar en una cajita hecha con un plato de cartón, adornada en contorno con cinta de color y rematado con un lazo. Muestro algunas ideas:
Instrucciones para hacer la cajita, aquí.